Consejos para los Regalos de Navidad
18.12.2020

Cada vez queda menos para que Papa Nöel y los Reyes Magos nos visiten, y desde Centro Arcoiris queremos colaborar con sus duendes y pajes para aconsejar sobre los regalos de los más pequeños de la casa.
- Anuncios y Catálogos: Lo mejor es evitarlos en la medida de lo posible, estos anuncios están llenos de colores llamativos, luces y sonidos que atraen mucho a los niños, pero no les dejan pensar sobre si lo que ven realmente les gusta ya que se sienten abrumados frente a tanto estimulo. Para muchas familias juntarse alrededor del catálogo es algo tradicional, por lo que, si se quiere seguir manteniendo ese momento, es muy importante guiar al niñ@ entre ese montón de juguetes llamativos, guiarle hacia lo que le guste, lo que realmente vaya a utilizar y sacar partido, lo que le divierta...evitando una sobredosis de "¡me lo pido!"
- Cantidad: Aquí, como en casi todo, mejor la calidad que la cantidad. El exceso abruma a los niños, reduce su capacidad de tolerar la frustración (creen que obtienen todo lo que quieren), cuando van por el cuarto paquete ya se olvidaron del primero... Es mejor ayudarles en elegir aquellos regalos que vayan a disfrutar más, que puedan compartir con amigos, hermanos, padres...
Si no hemos podido evitar la avalancha de regalos siempre podemos dosificarlos, guardando algunos y poniendo otros en ubicaciones accesibles y rotarlos cada cierto tiempo.
- Tipo de regalo: no todo son juguetes, es importante también tener en cuenta sus necesidades, y este es un buen momento para regalarles ropa o material escolar como mochilas o estuches, por ejemplo. Además podemos aprovechar para que sean especiales como una sudadera o mochila que desea pero que en otra ocasión, o "porque si", no compraríamos.
- Juegos: es importante ser cuidadosos y escoger bien los juegos que vamos a regalar, sobre todo que sean adecuados a su edad y sus capacidades y acordes a los valores que queremos inculcar. Lo ideal es que los juegos fomenten su creatividad y sean flexibles, el camión de bomberos de mi luces, sonidos y colores puede llamarles mucho la atención, pero al final solo lo usarán de una manera, juegos tipo figuras de construcción o que puedan usar de más de una manera van a resultar más agradables a largo plazo.
- Gustos: es vital atender a sus gustos y fomentar sus habilidades, es importante que sean os niños los que escojan lo que quieren, nosotros solo les guiamos entre las miles de opciones que tienen.
- Actividad física: siempre es beneficioso si podemos, que al menos un regalo fomente la actividad y aleje a los peques del sedentarismo, como bicis, patines, etc...
- Juegos sociales: aquí volvemos a la calidad, siempre será mejor un juego con el que pasemos tiempo con nuestros hijos que uno individual, también es mejor aquellos que puedan usar con amigos, hermanos, primos... fomentan la cooperación, la tolerancia a la frustración... y un montón de habilidades,
- Presupuesto: si a nuestro hijo se le antoja por ejemplo un robot chulísimo de mil accesorios y carísimo, podemos hacerle ver que así sólo tendrá ese regalo, pero también puede pedir la bici que desea y ese juego de cartas que tiene su mejor amigo y tanto le gusta. Podemos indicarles el presupuesto de Papá Nöel y/o sus Majestades y así ayudarles a decidir. De esta manera también practican las matemáticas 😉
- "Momento Carta"; es muy importante realizarla con ellos, y aquí poder poner en practica estos consejos y guiarles en la decisión de qué pedir. Además, es el momento en que realizamos una actividad placentera con ellos, un momento para atenderles plenamente y disfrutar en familia.